¿Cuándo comenzar a leerle a bebés?

libros para bebes

Quieres comenzar a leerle a tu bebé, pero tienes la duda de si vale la pena hacerlo estando tan pequeño, tranquila aquí vas a poder saberlo y conocer las razones para hacerlo.

Y con esto, quiero felicitarte, el simple hecho que lo estés analizando es maravilloso.

1. ¿Porqué leer libros a bebés?

¿Sabías que sólo al 30% de los bebés les leen libros en sus primeros meses de vida? El otro 70% de los bebés sus padres de familia argumentan que es mejor esperar a que esté más grandecito por las siguientes razones:

  • Piensan que es muy pequeño todavía y no entiende lo que le se le lee.
  • Va a dañar las hojas y el libro al explorar con sus manos y boca.
  • Piensan que es labor de las profesoras del jardín infantil y posteriormente del colegio.
  • No saben como hacerlo, se frustran al ver que no logran capturar y mantener la atención del bebé.

La verdad es que hay una diferencia enorme entre los bebés a quienes se les lee desde temprano y los que no.

Lo que dice la ciencia: leer un libro al día hace una diferencia enorme.

Los estudios muestran que si le lees un libro al día, tu bebé habrá escuchado más de 78.000 palabras en un año. Estas palabras son más ricas, variadas y de mejor calidad que las que podría escuchar en televisión, videos educativos o conversaciones casuales.

Los beneficios incluyen:

  • Mayor vocabulario.

  • Más facilidad para leer y escribir.

  • Mejor memoria.

  • Menor estrés.

  • Conexión emocional más fuerte.

  • Desarrollo del lenguaje más sólido.

Leerle hoy es construir su futuro.

2. ¿Cuándo comenzar a leer libros a los bebés?

La respuesta corta: desde el nacimiento.
La respuesta larga: incluso antes.

 

Tu bebé puede oír desde el vientre.

Desde el sexto mes de embarazo, tu bebé ya puede escuchar. Aunque no entiende las palabras, sí interpreta:

  • Tu tono de voz
  • Tu ritmo
  • Tu calma
  • Tu amor

Leer en el embarazo crea una conexión temprana maravillosa. Y cuando papá o hermanos se unen, esta relación se fortalece aún más.

Haber incorporado pequeños momentos de lectura durante el embarazo hace que continuar cuando nazca sea mucho más natural.

3. ¿Si es tan pequeño, realmente sirve?

Sí. Y muchísimo.

Aunque tu bebé no comprenda las palabras, sí entiende la intención, el cariño y la seguridad detrás de tu voz.
Mientras tanto:

  • Sus conexiones neuronales se fortalecen.

  • Su memoria se activa.

  • Su oído se afina.

  • Aprende patrones del lenguaje.

  • Se prepara para una alfabetización exitosa.

Léerle es una inversión que crece con los años.

4. ¿Cómo empezar si nunca lo has hecho?

a. Usa libros apropiados para su etapa de desarrollo

Para recién nacidos y bebés pequeños, los libros en tela son ideales: seguros, blanditos y hechos para explorar con manos y boca.

 

Si quieres aprender exactamente qué tipo de libros elegir según su edad, lee este artículo:

👉 ¿Cómo escoger libros para bebés?

 

b. Mantén las lecturas cortas y frecuentes.

Con 1–3 minutos al día es suficiente. Lo importante es la rutina y la repetición.

 

c. No esperes atención perfecta

Los bebés aprenden explorando y moviéndose. Aunque no te mire todo el tiempo, está aprendiendo.

 

d. Usa una voz tranquila y variada

Tu tono es más importante que la historia.

 

e. Repite los mismos libros

La repetición les da seguridad y favorece el aprendizaje.

Complementa esta información con la guia básica para leer a bebés menores de 3 años! Incluso si aún no habla, no se queda quieto o sientes que no sabes cómo empezar.

Lectura recomendada

Si quieres dar el siguiente paso, te recomiendo leer este artículo:

👉 ¿Cómo escoger libros para bebés?

Te leo

Si tienes dudas o quieres contarme cómo te ha ido con la lectura, escríbeme.

Vane ❤️ – Creadora just imagine

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *