Preguntas frecuentes
Preguntas más frecuentes te ayudarán a entender como podemos ayudarte a enamorar a tu peque de la lectura con nuestros libros didácticos en tela:
Cuándo mi hijo tenia un poco más de 2 años de edad comenzamos a identificar dificultades para concentrarse en actividades, se frustraba muy facilmente y se le dificultaba permanecer sentado y siempre estaba en movimiento. Al cabo de unos meses el jardín ya nos estaba levantando alertas y con este imput fuimos al pediatra para dar inicio a terapias para fortalecer su tiempo de concentración, la baja tolerancia a la frustración, hiperactividad e impulsividad.
Y buscando la manera de complementar las terapias con actividades en casa descubrí un día los Quietbooks, que son libros en tela que en su interior incluían actividades didácticas para que los niños pequeños realizaran. Por ejemplo: amarrar cordones, apuntar y desapuntar botones, abrir y cerrar cremalleras, emparejar piezas por colores y formas.
Busqué materiales y le fabriqué uno con las siguientes actividades: abotonar flores según el color del botón, abrir y cerrar con cremallera la barriga de una mariquita, enlazar una cuerda al rededor de la concha de un caracol. Este libro me mostró que podía seguir trabajando su concentración, al expornerlo a actividades que requerian un esfuerzo trabajamos la tolerancia a la frustración y manejabamos la impulsividad, mientras nutriamos su vocabulario.
El libro fué un éxito, lo llevabamos a todos lados donde sabiamos que teniamos que esperar como salas de espera, restaurantes, tomarnos un café con mi esposo, amistades y familiares nos comenzaron a pedirnos libros para sus hijos o para regalar en cumpleaños. Todo esto coincidió con mi renuncia en la empresa donde trabajaba y decidimos crear just imagine, una editorial dedicada exclusivamente a la fabricación de libros didácticos en tela para niños.
Hoy por hoy, la misión de just imagine es ayudar a padres de familia a enamorar a sus peques de la lectura con libros divertidos, que capturen su atención, fortalezcan su concentración y desarrollen habilidades para la vida diaria (independencia) y que a su vez sean seguros y resistentes a babas, jalones y mordiscos de los niños.
Si, tanto el diseño como los materiales utilizados para la fabricación de nuestros libros en tela han sido sometidos a pruebas de seguridad y cumplen con la especificación estándar de seguridad del consumidor ASTM F963 para la seguridad de los juguetes y las pautas CPSIA . Nuestros libros no contienen BPA, Ftalatos, PVC ni plomo. Además, los libros cuentan con una edad sugerida de uso y advertencias para evitar riesgo de asfixia en menores de 3 años.
Toda la fabricación es hecha en Colombia y utilizamos variedad de materiales para la fabricación de nuestros libros, las ilustraciones se imprimen digitalmente sobre poliester y cuentan con una capa protectora al sol y a liquidos ofreciendo una larga vida util.
Las actividades didácticas las realizamos con el uso de botones, cremalleras, hebillas, cintas y paño lency con la calidad requerida para que sean seguros para tu bebé.
La tela impresa de nuestros libros es 100% repelente a liquidos, literalmente puedes ver la gota de agua rodar sobre el libro, esto ayuda a que no se ensucien tan facilmente. Los pueden colorear con marcadores o crayolas y lavarlos luego a mano o lavadora. No usar cloro. Deja secar a la sombra. No usar secadora.
Puedes conocer nuestros libros en detalle a través de fotos y videos en nuestra tienda online. Distribuimos desde Bogotá a toda Colombia. Si vives fuera de Colombia puedes adquirirlos en nuestra tienda en Amazon www.amazon.com/justimagine/
Al tener poco texto o frases y predominar las imágenes, estamos fomentando la conversación natural entre los padres y el bebé. Este tipo de lectura contribuye al desarrollo de las habilidades para la alfabetización, como la conciencia fonológica, el vocabulario y las habilidades narrativas.
Nuestros libros están hechos para fortalecer e invitar a la lectura y conversación, si colocamos muchos estímulos como por ejemplo el sonido de los animales o medios de transporte con un botoncito, la lectura pasaría a un segundo plano y bueno, los libros no se serian lavables.
De igual manera si buscamos estimular el sentido del oído nuestra voz y los sonidos externos contribuyen a este.
«Mientras más haga el juguete, menos hará la imaginación de tu bebé».
Nuestros libros de actividades ofrecerán diferentes tipos de experiencias a tu bebé a medida que crece hasta su niñéz. Experiencia de tipo tactil, visual, auditiva y cognitiva. Los libros al tener pocas palabras o frases muy cortas y piezas moviles que invitan al juego, la conversación al rededor del libro irá cambiando a medida que tu bebé se desarrolle e interactúa contigo u otros familiares.
Estos son algunos ejemplos de como tu bebé puede usar nuestros libros durante su infancia:
0 meses : Al bebé le gusta escuchar tu voz y verte pasar páginas coloridas.
4 meses : El bebé extiende la mano y toca el libro con sus propias manos.
6 meses : El bebé mastica y explora los libros con su propia boca.
9 meses : El bebé empieza a aprender a pasar las páginas por sí solo.
12 meses : El bebé empieza a identificar los objetos de las imágenes y pronto dice sus nombres.
18 meses : El bebé habla de lo que hace un personaje en la imagen.
Después de los 2 años : El bebé y sus padres cuentan historias sobre lo que podría estar sucediendo en el libro así como realizar juego de roles y adquiere habilidades de autonomía para su independencia.
Hay algo que tal véz desconoces y es que los libros para los bebés no son libros, son juguetes y teniendo en cuenta esto los hemos diseñados para que tu bebé explorare con libertad.
Cada actividad didáctica en su interior tiene el objetivo final de fortalecer habilidades y si logramos que su atención se focalice por 5 minutos en una de estas estaremos creando sinapsis con cada repetición que realice.
Nuestros libros son resistentes a los desagarros, mordiscos y jalones, un hito de desarrollo normal de los bebés y la primera razón por la que los padres postergan la lectura en voz alta para cuando estén más «grandecitos».
El libro permanecerá intacto y no hay que preocuparse por las páginas rotas o el riesgo de asfixia.
Las pruebas de laboratorio realizadas aseguran el diseño y los materiales utilizados resisten el uso y abuso de los bebés que leen con las manos y la boca.
A tu bebé le gustará tanto que no tendrás necesidad de recurrir al uso de tablets o celulares para entretenimiento, no se descargan, no requieren wi fi, no daña sus ojitos ni son adictivos.
A medida que tu bebé crece y se desarrolla, adquieren importantes habilidades cognitivas comienzan a reconocer imágenes de los libros y comenzarán a nombrarlas, el siguiente paso será crear sus propias historias y contar lo que está pasando en las imágenes.
Puedes comenzar desde que las primeras semanas al nacimiento. Comienza de a poco, 5 minutos varias veces en el día. Miren imágenes antes de que un niño esté listo para reconocer letras, puede reconocer diferencias en las imágenes. ¿Qué es más grande o más pequeño en la imagen? ¿Cómo pueden dos imágenes del mismo objeto verse diferentes?
Permiten que tu bebé comience a comprender que las palabras impresas tienen significado, desde el título hasta las simples palabras en el interior.
Recuerda, los libros para los bebés no son libros, son juguetes y puede que tengamos una idea diferente a lo que puede ser leerle a bebés y niños pequeños.
Recuerda, cada libro incluye una Guía de lectura con tips para leerle a bebés y niños pequeños así como un paquete de actividades complementarias para enamorar a tu peque de la lectura.